
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed y la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba convocan a la III Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud, Videosalud 2013, a celebrarse del 7 al 10 de mayo de 2013 en La Habana, Cuba. La versión virtual del evento se extenderá hasta el 7 de junio del propio año.
Con una cámara también se puede hacer ciencia.
Las  ciencias médicas y el arte del audiovisual se unen en esta ocasión para  estimular la creación de materiales con temas de salud y difundir obras  audiovisuales de carácter científico, de alto valor ético, orientadas  principalmente a las prioridades de la salud en Latinoamérica y el  Caribe y a los avances y desafíos de la docencia médica actual.
Dentro  de sus principales objetivos está propiciar el intercambio y la  cooperación entre instituciones, profesionales de la salud, de la  información y la comunicación, creadores, productores y espectadores.
El  evento teórico Videosalud 2013 se realizará de forma virtual del 7 de  mayo al 7 de junio de 2013. La muestra audiovisual (informativa y  competitiva) sesionará del 7 al 10 de mayo de 2013 en los salones de  Infomed.
Invitamos a los colegas de todo el mundo a participar en esta cita.
Modalidades de participación
- Muestra competitiva e informativa en La Habana.
 - Encuentro teórico virtual en nuestro sitio.
 - Cursos cortos.
 
El  realizador decidirá si envia su obra a la muestra competitiva o  informativa.  La obra enviada a competencia se someterá a un comité de  expertos que evaluará si cumple con los requisitos.
El catálogo y  el programa de ambas muestras se publicarán en este sitio. Las obras  enviadas al evento se incluirán en los fondos de la Biblioteca Médica  Nacional para ser consultadas posteriormente.
Muestra competitiva
Podrán participar obras audiovisuales sobre las ciencias de la salud en las categorías:
- Documental
 - Multimedia
 - Didáctico
 - Informativo
 - Programa de televisión
 - Secuencia fílmica
 - Guión inédito
 - Cuñas radiales o mensajes sonoros de temas de salud,esta modalidad es una novedad en esta ocasión.
 
La  muestra se exhibirá gratuitamente, y en el jurado estarán prestigiosos  profesionales de las ciencias de la salud y la comunicación audiovisual,  cubanos y extranjeros.
Las obras que participen en la muestra  competitiva deberán enviarse en dos copias en soporte CD o DVD, junto a  la planilla de inscripción, a la secretaría del evento ubicada en el  CNICM-Infomed, y pagarán la cuota correspondiente en los plazos  previstos. En caso de enviar las obras en otro formato debe ser  consultado a la secretaria del evento.
La inscripción de las obras supone la aceptación y cumplimiento de las bases de participación de esta edición del evento.
Premios
Se  premiarán las tres mejores obras audiovisuales y se  reconocerán los  trabajos de mayor impacto en el encuentro teórico virtual.
Muestra informativa
Las  obras que el autor decida no incluir en la competencia serán mostradas  en esta modalidad,las que no se aprueben para competir se podrán incluir  en la  Muestra informativa previo consentimiento del realizador. 
Noticias
Concluye Videosalud 2013 con la entrega de premios a las obras ganadoras | 
			|
El documental Papá Ordaz obtuvo, merecidamente, el Primer Premio de la III  Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud,  al divulgarse el viernes 10 de mayo  las obras galardonadas del  certamen que sesionó en La Habana del 7 al 10 de mayo. El programa  didáctico, Cerclaje ístmico cervical, logró el Segundo  Premio, (autor:  Raimundo Capote, del hospital Ramón González Coro)  mientras que el  Tercer Premio (Antonio Portie, Gustavo Navarro, Manuel  Acosta y Mario  Lozada, del hospital General Calixto García) correspondió  a otro  documental, Perder para ganar. En fotografía el mayor reconocimiento lo  alcanzó Carlos Jorge Parodi, de la Elam, con Matando el tiempo.  | 
		|
| Enviado: 2013-05-11 | |
| Mas noticias... | 
